Qué es la poda del olivo y por qué se hace

¡Hola! En el artículo de esta semana te explico qué es la poda del olivo y por qué se hace. Supongo que el título te sonara un poco, ya que es casi idéntico al que utilicé no hace mucho para decirte, qué es la poda de la viña y por qué se hace. Con esta entrada vuelvo a retomar labores que se le hacen al olivo, que en estas fechas aún se está recolectando.

Antes de seguir te recomendamos visitar nuestra lista de aceites en la web haciendo clic aquí.

Qué es la poda del olivo y por qué se hace

No he cambiado el título porque la labor es muy parecida a la que se hace en la viña, pero diferente al mismo tiempo. Aunque aún quedan viñas sin podar, ya se está acercando la fecha límite para realizar esta labor. En el olivo el tema cambia un poco, ya que es normal ver podar olivos en meses como marzo o abril. Esto es debido a que la aceituna se llega a recolectar en estas fechas, provocado por circunstancias como las condiciones meteorológicas o una gran cantidad de cosecha.

La poda del olivo consiste en cortarle las ramas que se consideren no necesarias o que molestan a otras y limpiar las que quedan para que se produzca una mejor floración. Esto último no se considera como poda en sí, pero se suele realizar muy a menudo o casi siempre junto con ella.

Al igual que en la viña, la poda o mejor dicho, tala o corta como aquí se le denomina a esta labor, tiene como fin que el olivo produzca una cantidad de aceituna adecuada a su porte. Con esto quiero decir, que un olivo con un diámetro amplio (estos son los olivos con  grandes ramas que se extienden mucho hacia a fuera del centro del olivo), debe y puede producir más cantidad de aceituna que un olivo con poco diámetro (estos son los olivos que tienen ramas más pequeñas y cortas). Esto en general es debido al tipo de tierra.

La poda en el olivo es una labor indispensable, aparte de que afecta directamente a la calidad de aceituna que este produce, también propiciará una mejor recogida de la misma. Esto se produce al limitar el número de ramas, las que quedan, son más accesibles por las máquinas debido a la mayor distancia entre unas y otras.

 

Distintas formas de recogida que definen el tipo de poda

Al igual que en la viña, en el olivo también se hacen diferentes tipos de poda, esto depende fundamentalmente de la forma en la cual se recolecta el olivo. Con esto me refiero a que no se le puede hacer la misma poda a un olivo que se recolecta con un vibrador manual portado por una persona, que a otro que se recolecta con un vibrador acoplado a un tractor o buggy.

En los olivos que se recolectan con el vibrador manual se suele dejar las ramas más próximas al suelo, algo obvio porque las vibradoras son portadas por personas que se ven limitadas a alcanzar ramas con grandes alturas desde el suelo.

Justamente al contrario sucede en los olivos que se recolectan con vibradoras acopladas a tractores o con buggys, en estos olivos, se debe de dejar una distancia libre del suelo a la rama, para que la máquina pueda agarrar con libertad y facilidad el tronco del olivo.

Como ves, volvemos a complicar las cosas, cuando vamos a realizar una labor en el campo, debemos de tener en cuenta las futuras labores que dependerán de esta. Por lo que no es fácil ni sencillo planificar las diferentes labores que se deben de hacer en él. Espero que este artículo te haya desvelado alguna duda y te espero en el próximo artículo. ¡Saludos!

Bodegas La Aurora S.C.A.

Avda. de Europa, 7 Montilla Córdoba 14550

Tél: 957 650 362 

Tél: 957 654 642

Email: administracion@bodegaslaaurora.com

Bodegas La Aurora

Horario de Tienda

Horario de Oficina