¿Qué es el desvaretado del olivo?

¡Hola! ¿Sabes qué es el desvaretado del olivo? Ya hablamos de las labores de verano en viña y olivar que se suelen hacer por esta zona y el desvareto del olivo es una de ellas. También te hablamos de la poda principal del olivo y porque se hace, en esta labor, aunque no se llame poda (por lo menos por esta zona de Montilla), también se cortan ramas. A continuación te explicamos un poco de que va este trabajo.

 

¿Qué son las varetas?

Las varetas son pequeñas ramas que suelen brotar en los troncones del olivo. Su misión, es la de proteger el tronco del fuerte sol del verano, proporcionándole sombra. Generalmente, suelen salir más, cuando se realiza al olivo una poda fuerte, con esto quiero decir, que se le quitan muchas ramas de la parte superior o vuelo cuando se talan en invierno.

También, suelen salir más, cuando el olivo no tiene tanta cosecha  o cuando las condiciones climáticas son buenas, como por ejemplo cuando ha llovido mucho a lo largo del año. Influye mucho también, el tipo de terreno donde esté plantado el olivo, por ejemplo, en terrenos blancos, con mucha proporción de cal, los olivos suelen producir menos varetas.

 

¿Por qué se deben eliminar las varetas?

Las varetas son pequeñas ramas, que si se dejan, se convierten en ramas más grandes. Esto hace que la fuerza de la sabía que debe ir a las cortas o ramas principales, que se encuentran en la cabeza, se la lleven estas ramas por estar más cerca de las raíces. Ya sabemos, que cuánto más cerca de las raíces este una rama, más fuerza tendrá.

La misión de estas pequeñas ramas es la de proporcionar sombra al tronco del olivo durante el verano, por lo que cuando se ha cumplido este propósito, se deben de eliminar para evitar que se lleven parte de la energía del olivo.

 

¿Cómo se eliminan las varetas del olivo?

Tradicionalmente, las varetas del olivo se han eliminado mediante la corta de las mismas por procedimientos manuales, esto es, la persona ha ido de olivo en olivo con un hacha cortando estas pequeñas ramas.

En la actualidad, existe otro medio de eliminar las varetas, este es mediante procedimientos químicos. Este método consiste en aplicar directamente a estas pequeñas ramas, un producto que se encarga de secarlas, de esta forma, si se aplica en el momento adecuado, se puede evitar el crecimiento de las mismas y su posterior corte.

Si se puede realizar de forma natural, dejamos que cumplan su función y al mismo tiempo evitamos aplicar productos de este tipo al tronco del olivo.

 

¿Cuándo se realiza el desvaretado del olivo?

Esto depende en gran medida del agricultor, de la cantidad de olivares que tenga, de la gente que quiera emplear y de si posee otros cultivos. Lo ideal es cortarlas cuando hayan nacido todas y sepamos que no van a volver a brotar más. Cómo he dicho arriba, su misión es la de proporcionar sombra al tronco del olivo, por lo que si dejamos que hagan su trabajo, la fecha perfecta sería a finales del mes de agosto y durante todo septiembre, que es cuando ya comienza a refrescar.

En esta zona de Montilla y alrededores, la mayoría de los agricultores, también poseen parcelas de viña, que es otro factor que precipita el desvaretar los olivos antes de tiempo, ya que los agricultores intentan desvaretar sus olivares antes de comenzar la vendimia, para que después no le pillen las primeras lluvias de finales de septiembre y primeros de octubre, desvaretando.

Esto es una pequeña introducción de qué es el desvaretado del olivo, no dudes en ampliar o debatir la información aquí expuesta, ya sabes que el objetivo de este blog es el de informar y crear un punto de conexión contigo. Esperamos que te haya gustado, ¡Un saludo y hasta la próxima semana!

Bodegas La Aurora S.C.A.

Avda. de Europa, 7 Montilla Córdoba 14550

Tél: 957 650 362 

Tél: 957 654 642

Email: administracion@bodegaslaaurora.com

Bodegas La Aurora

Horario de Tienda

Horario de Oficina